Preguntas Más Frecuentes
¿Tienes preguntas?
Tenemos Respuestas
F.A.Qs
Preguntas Más Frecuentes
Puedes encontrar copia y bajarla en la página de la Gaceta Oficial del Gobierno Nacional de la República de Panamá en este enlace https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/26558_A/GacetaNo_26558a_20100618.pdf
Si eres propietario puedes solicitar una copia digital directamente a la administración y también encontrarás una copia en el portal de propietarios
La administración vela por el cumplimiento del reglamento que permite el bienestar de todos, manteniendo un ambiente de mutuo respeto, buenas costumbres y armonía.
Hace docencia de los deberes y derechos en cuanto al manejo de fondos, mantenimiento y conservación de las áreas comunes.
Supervisa las operaciones que incluye la seguridad y los conserjes
El artículo 49 de la ley de PH dice que “la administración y conservación de los bienes comunes de la propiedad horizontal corresponderá a la asamblea de propietarios, que será representada por su junta directiva.”
El artículo 62 No. 1 de la Ley 31 de 2010, que le asigna las siguientes funciones y facultades: 1.- Representar a la asamblea de propietarios.
Todo lo actuado por la junta directiva lo es en nombre y representación de la asamblea de propietarios como una facultad delegada y como tal solo la asamblea de propietarios puede desautorizar lo que la junta directiva ha realizado.
Podemos afirmar que la junta directiva en ejercicio de sus funciones actúa como un mandatario de la asamblea de propietarios.
Al detectar olor a gas:
- Mantenga la calma y cierre la llave de paso principal del apartamento (localizada en escaleras de emergencia del piso).
- Abra puertas y ventanas procurando una ventilación cruzada.
- No encienda fósforos, interruptores de luz, aparatos eléctricos y/o linternas.
- No utilice teléfonos celulares ni ningún artefacto que pueda producir chispa.
- No abra ningún grifo de agua (ya que podría encender el calentador de agua).
- Verifique que las llaves de la estufa estén cerradas y cierre las llaves de gas que tenga a la mano.
- Si el olor persiste, toda persona que se encuentre dentro del apartamento, donde se registra la fuga, deberá salir y evacuar.
- Llame a los bomberos (103) y a la compañía de gas (TROPIGAS: 206-0000). Luego, llame a la garita de seguridad, ellos se encargarán de llamar a la administración (el personal de seguridad está capacitado para cerrar la llave de paso principal del edificio)
- Espere la llegada del personal de bomberos y de TROPIGAS para la revisión del cilindro y corte de suministro (en caso sea necesario).
LOS ESCAPES DEBEN SER REPARADOS INMEDIATAMENTE POR PERSONAL IDÓNEO, POR SU SEGURIDAD CORRÍJALOS INMEDIATAMENTE SI SIENTE OLOR A GAS.
Como medidas de prevención:
- Revisar que las llaves de sus estufas estén cerradas cuando salen de sus apartamentos.
- Verificar que los calentadores y las secadoras estén en buen estado.
- Los equipos a gas deben tener su revisión periódica.
- Reportar a la administración cuando van a realizar reparaciones relacionadas con gas en sus apartamentos y presentar la idoneidad del técnico, otorgada por el Cuerpo de Bomberos de Panamá, antes de realizar los trabajos.
Si, según GACETA OFICIAL MARTES 1 DE NOVIEMBRE 2016: “ Serán responsables administradores y usuarios de solicitar inspección cada tres años de su red de distribución y artefactos a gas, realizada por un inspector de GLP y autorizada por la DINASEPI, obligándose a presentar la certificación vigente de la prueba de hermeticidad.”
Todo edificio en la ciudad de Panamá debe realizar prueba de hermeticidad en las tuberías de gas, tanto en la estaca principal del edificio como en todos los apartamento; así como en sus artefactos (calentadores de agua-estufas-secadoras).
Preguntanos
¿Tienes preguntas?